
Este Ciclo Formativo de Grado Superior se imparte en modalidad presencial.
La aparición de nuevos hábitos alimentarios en los países desarrollados ha provocado el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas asociadas a dietas inadecuadas.
En la actualidad se considera que la alimentación y los hábitos saludables son factores determinantes en la promoción de la salud, y la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en la actualidad (enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, etc.).
Esta formación académica se encuentra regulada por el “Real Decreto 548/1995 de 7 de Abril, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior de Dietética.”
Este profesional será capaz de:
- Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades nutricionales.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica.
- Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
- Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
- Promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Opositar:
- Acceso directo a la Bolsa de Trabajo del Servicio Murciano de Salud categoría Técnico Especialista Sanitario Nivel C1 (Técnico Especialista en Dietética y Nutrición).
- Otorga 10 puntos para categorías inferiores sanitarias de nivel C2 de la Bolsa de Trabajo del Servicio Murciano de Salud (auxiliar enfermería, auxiliar farmacia, etc).
Trabajar como:
- Técnico en Dietética y Nutrición.
- Dietista.
- Responsable de alimentación en empresas de catering.
- Técnico en higiene de los alimentos.
- Consultor de alimentación.
- Educador sanitario.
Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias.
Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
- Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
- Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
- Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
- Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.la audición en equipos asistenciales.
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
CURSO |
MÓDULO |
HORAS CURRÍCULO |
1º |
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA |
320 |
1º |
CONTROL ALIMENTARIO |
190 |
1º |
FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA DIETÉTICA |
225 |
1º |
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL |
65 |
1º |
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO ASIGNADA EN UNIDAD/GABINETE DE DIETÉTICA |
95 |
1º |
RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO |
65 |
|
TOTAL HORAS 1º CURSO |
960 |
CURSO |
MÓDULO |
HORAS CURRÍCULO |
2º |
DIETOTERAPIA |
240 |
2º |
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD |
160 |
2º |
MICROBIOLOGÍA E HIGIENE ALIMENTARIA |
240 |
2º |
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO |
400 |
|
TOTAL HORAS 2º CURSO |
1040 |