Técnico superior en documentación y administración sanitarias

Técnico superior en documentación y administración sanitarias
Información general

Tipo de ciclo

Grado Superior

Titulación

LOE

Familia Profesional

Sanidad

Modalidad

Privado / Concertado

Duración

2 cursos escolares

Horas

2000

Presencialidad

Online/ Presencial
Descripción general

Este ciclo formativo superior está dirigido a personas con interés tanto la rama sanitaria como la administrativa, pues trabajará como administrativo/a dentro del entorno de la sanidad pudiendo definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa, así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa.

Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros hospitalarios y de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente o gerente administrativo en su caso.

La competencia general de este título consiste en definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa, así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa en centros sanitarios.

Esta titulación oficial está regulada por la siguiente legislación:

Competencias profesionales, personales y sociales

  • Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad.
  • Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
  • Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios a partir de las necesidades detectadas y en el ámbito de su responsabilidad, respetando los criterios deontológicos de la profesión.
  • Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos.
  • Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
  • Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos.
  • Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
  • Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para la mejora de calidad asistencial y satisfacción de los mismos.
  • Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.

Modalidad de ingreso

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Salidas profesionales

Trabajar como:

  • Técnico superior en documentación sanitaria
  • Responsable técnico de codificación de documentación sanitaria
  • Responsable técnico de archivos de historias clínicas
  • Responsable técnico de sistemas de información asistencial sanitaria
  • Responsable técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria
  • Responsable técnico de tratamiento y diseño documental sanitario
  • Responsable técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos
  • Responsable de Administración de unidades, departamento o centros sanitarios
  • Asistente de equipos de investigación biomédica
  • Secretario de servicios sanitarios

 

  • Acceso directo a la Bolsa de Trabajo del Servicio Murciano de Salud categoría Técnico Especialista Nivel C1 (Técnico Especialista en Documentación Sanitaria).
¿Qué puedo seguir estudiando?
  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
Organización y Módulos

Los Ciclos Formativos tienen dos tipos de módulos:

  • Módulos teórico-prácticos que se desarrollan en ISEN, distribuidos en 2 cursos escolares
  • Módulos de formación en Centros de Trabajo dentro del segundo curso.

MODULOS PRIMER CURSO HORAS
1515. Gestión de Pacientes75
1516. Terminología Clínica y Patología 135
1517. Extracción de Diagnósticos y Procedimientos 135
1518. Archivo y Documentación Sanitarios 105
1519. Sistemas de Información y Clasificación Sanitarios 135
0649. Ofimática y Proceso de la Información 245
1709. Itinerario personal para la empleabilidad90
1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos30
0179. Inglès profesional 60
MODULOS SEGUNDO CURSO
1520. Codificación Sanitaria290
1521. Atención Psicosocial al Paciente-Usuario 90
1522. Validación y Explotación de Datos 200
1523. Gestión Administrativa Sanitaria 200
Optativa80
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II50
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo30
0019. Proyecto Intermodular50
Formación en Centros de Trabajo-
TOTAL HORAS 2000

Contacto

    Formulario de contacto ciclo Concertado